El litoral del pacífico oaxaqueño presenta muy interesantes perspectivas en sus lagunas, cuyos lugares son paradisiacos de pintoresco aspecto, acrecentado con el espectáculo de una abundante y variada fauna y flora singulares, que es la que imprime al ambiente natural del paisaje el necesario soplo de animación y vida.
Un importante elemento del sistema lagunar de la región es la alta biodiversidad existente, donde abunda la vegetación de selva tropical, de dunas costeras y manglares, zona de hibernación para una gran variedad de aves migratorias y residentes, mismas que presentan un espectáculo digno de admiración.
Por su importancia y belleza natural destacan la Laguna de Manialtepec y el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, que pueden ser admiradas en el trayecto de la carretera costera Puerto Escondido - Acapulco y en donde es posible practicar todos los deportes acuáticos y degustar la comida tradicional en las palapas que se encuentran en su entorno.
Puerto escondido hoteles, restaurantes, tours, experiencias, actividades turísticas.
Mostrando entradas con la etiqueta Lagunas de Chacahua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagunas de Chacahua. Mostrar todas las entradas
Chacahua - lagunas
un lugar que tienes que visitar ,
respeta el medio ambiente porfavor!!
cómo llegar ?
toma la carretera 200 dirección nor-oeste (acapulco)
bajate en río grande y toma un colectivo que va a zapotalito , bájate allí y toma una lancha....
ya estas ... de puerto a chacahua 2 hrs aprox..
pero el viaje es eso todo un viaje , que vale la pena!!
Ver mapa más grande
respeta el medio ambiente porfavor!!
cómo llegar ?
toma la carretera 200 dirección nor-oeste (acapulco)
bajate en río grande y toma un colectivo que va a zapotalito , bájate allí y toma una lancha....
ya estas ... de puerto a chacahua 2 hrs aprox..
pero el viaje es eso todo un viaje , que vale la pena!!
Ver mapa más grande
Lagunas de Chacahua
se encuentra en la costa sur de México a unos minutos de Río Grande,Oaxaca. Bañado por las brisas frescas del mar y el sol tropical, Chacahua es la joya escondida de Oaxaca. Si usted pasó unos días aquí, probablemente estarían de acuerdo en que este es el cielo en la tierra. Venga a disfrutar de este paraíso, pero por favor dejar tan bonito como lo encontró. Se trata de Chacahua y las cinco lagunas que rodean como se ve desde el aire. Las Lagunas de Chacahua, como una reserva natural protegida, se ha convertido en un importante centro de investigación y de atracción turística. El visitante también tendrá la oportunidad de la visita y explorar dos playas de bellos paisajes y atractivos: Cerro Hermoso y Chacahua. A menudo erróneamente denominado * * Chacagua, Chacahua fue una vez un pueblo soñoliento con un pescador de unos pocos y sus familias. Por lo general, subsistía en los peces y los cultivos de cosecha propia. Hoy el pueblo de Chacahua es un pueblo rústico maravilloso atraer aventureros, naturalistas, excursionistas y aficionados a los deportes de agua.
Cómo llegar: En coche Desde Puerto Escondido, al oeste por la carretera Federal 200 y tomar el desvío a la comunidad de Zapotalito. La comunidad de Chacahua se encuentra en la parte occidental del parque nacional. De la Ciudad de México, siga la carretera México-Puebla-Orizaba a la autopista Cuacnopalan-Oaxaca desvío autopista. Siga por esta carretera a la caseta de cobro de Coixtlahuaca y desde allí, la unidad en la dirección de Santiago Tejupam. A la llegada a la Carretera Federal 190, gire a la izquierda para conectar con la carretera Federal 125 (en la comunidad de Yacudaa).Conduzca a través de Teposcolula, Tlaxiaco y Putla de Guerrero, y continuar por la carretera federal 200 rumbo a Pinotepa Nacional-Puerto Escondido. De auto al oeste de Puerto Escondido a lo largo de la Carretera Federal 200 y tomar el desvío a El Zapotalito, que es la entrada y acceso al parque. Desde el Estado de Chiapas y Centroamérica, es posible llegar a través de la Carretera Federal 190 que viene de Tuxtla Gutiérrez, o por medio de la Carretera Federal 200 carretera de cuota que va de Tapachula a Arriaga, continuar por la carretera libre, pasando por Chahuites y conectarse a de la Carretera Federal 190 en Tapanatepec. Desde allí, continuar a Salina Cruz, y antes de llegar al centro de esta ciudad, tomar el desvío en dirección a la Carretera Federal 200 Salina Cruz-Pintepa Nacional-Puerto Escondido. De auto al oeste de Puerto Escondido a lo largo de la Carretera Federal 200 y tomar el desvío a El Zapotalito, que es la entrada y acceso al parque.
Cómo llegar: En coche Desde Puerto Escondido, al oeste por la carretera Federal 200 y tomar el desvío a la comunidad de Zapotalito. La comunidad de Chacahua se encuentra en la parte occidental del parque nacional. De la Ciudad de México, siga la carretera México-Puebla-Orizaba a la autopista Cuacnopalan-Oaxaca desvío autopista. Siga por esta carretera a la caseta de cobro de Coixtlahuaca y desde allí, la unidad en la dirección de Santiago Tejupam. A la llegada a la Carretera Federal 190, gire a la izquierda para conectar con la carretera Federal 125 (en la comunidad de Yacudaa).Conduzca a través de Teposcolula, Tlaxiaco y Putla de Guerrero, y continuar por la carretera federal 200 rumbo a Pinotepa Nacional-Puerto Escondido. De auto al oeste de Puerto Escondido a lo largo de la Carretera Federal 200 y tomar el desvío a El Zapotalito, que es la entrada y acceso al parque. Desde el Estado de Chiapas y Centroamérica, es posible llegar a través de la Carretera Federal 190 que viene de Tuxtla Gutiérrez, o por medio de la Carretera Federal 200 carretera de cuota que va de Tapachula a Arriaga, continuar por la carretera libre, pasando por Chahuites y conectarse a de la Carretera Federal 190 en Tapanatepec. Desde allí, continuar a Salina Cruz, y antes de llegar al centro de esta ciudad, tomar el desvío en dirección a la Carretera Federal 200 Salina Cruz-Pintepa Nacional-Puerto Escondido. De auto al oeste de Puerto Escondido a lo largo de la Carretera Federal 200 y tomar el desvío a El Zapotalito, que es la entrada y acceso al parque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puerto Escondido, Oaxaca + 1500 temas relacionados al turismo
Contacta vía Whatsapp
https://wa.me/c/5219541776975