Puerto Escondido, Oaxaca + 1500 temas relacionados al turismo

Mostrando entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas

Paseos en Bicicleta ecoturísticos + Renta de bicicletas

Descubre el puerto en una forma sana y ecológica paseando por la costa de oaxaca en bicicleta. Puedes rentar la bicicleta y hacer tu propio recorrido a tu gusto o también puedes explorar las 2 rutas ya trazadas:

Ruta norte: comprende desde el cerro del marinero hasta la punta colorada, pasando por playa zicatela marinero , el adoquín el mercado de artesanías las playas de manzanillo y puerto angelito, carrizalillo, coral y bacocho.


La ruta sur: tiene un ambiente un poco màs rural y va de playa zicatela famosa por sus olas gigantes hasta la playa de la Barra de colotepec, una comunidad rural que se ubica a 3kms al sur del puerto, esta ruta pasa por la punta zicatela, luego al mirador de la cruz, el rìo de colotepec, desove de tortugas (según temporada), luego se cruza el rìo para  llegar a la segunda secciòn de la barra de colotepec donde está el reptilario.


Hay renta de bicicletas y tours guiados para que no te pierdas ni un solo rincón del puerto:
Renta de Bicicletas
9541776975 whatsapp























También disponible renta de motos y scooters . 9541776975.

Ecotours - Manilatepec - Fosforescencia - Liberación de tortugas

A  continuación  se  recomiendan   7  viajes  para  os  amnates del  ecoturismo el senderismo  y los  viajes  de  observación de  flora y  fauna  en  su  hábitat  natural cerca d e puerto  escondido  estas  son las  recomendaciones.

Viaje  1.- laguna  de  Manialtepec
Observa   más  de  50 especies d e  aves en  3  hrs  de  recorrido  por  la laguna  y  sus  magníficos   manglares.  Aves  migratorias y residentes.


Viaje  2 Puesta  de sol  en  Manialtepec
Es  un  tour   cuando  va  cayendo  la   tarde  y  todas  las  aves regresan a  sus  nidos  preparándose  para   la noche   el  atardecer  en la laguna  es  un espectáculo  increíble.  Se  recomienda  una visita  a la playa  de  puerto  suelo.


Viaje 3 .-  Fosforescencia
Este  es  el  viaje  más  interesante  en la  región  por  su  curiosidad  y  escasez   es  un viaje  que  requiere  de  varios  elementos  climáticos  para que  se pueda  apreciar   a a  su mayor  apogeo .

Los  días   de  luna  nueva  son los  mejores  cuando  no hay  luna.  El efecto  es  como de  chispas  de luz   color  cian,   es  necesario  que  sea  de noche   que  la  bocabarra  en la laguna  esté  abierta  y que  hay a  mucho  plancton  entrando  a la laguna  y  que  además  las aguas  termales  se mantengan en  un  punto no  muy  caliente   y no  muy  frío para  que  la laguna  sirva  de  incubadora  de esos  microorganismos  que  al moverse  brillan  y  al  brillar   mueren  así  que   es  un  espectáculo realmente maravilloso  todo  depende  de la  combinación de los elementos  ya mencionados, es imposible  sacar   fotos   ya  que   con el  flash  no se  ven  las  luces,  este  fenómeno  tiene  el  nombre   popular  de Stardust.  Puedes  encontrar  stardust  en las  noches  paseando  por  la playa  justo  donde  rompe  el mar  en la  arena  verás  puntos  que  brillan,  si lo encuentras  imagínate  nadar   donde  hay   millones  de  esos  puntos  de  luz.   Un  espectáculo  inolvidable.  




Viaje 4.
Laguna  de  manilatepec  en kayak
Recorre  la laguna  a remo  de  kayak  e  internate  entre   sus  canales  y  su recorrido  de manglar ,  observa   flora  y fauna  de   forma  ecológica  y siente  el poder de la naturaleza.



Viaje  5 Atotonilco
este  es un recorrido  a una  comunidad  cercana   llamada  San José  manialtepec  a unos  minutos  adelante  de  la laguna  de  manialtepec   luego  se  monta  acaballo  por  unos  45  minutos  y  se  llega  a  Atotonilco  que  quiere  decir " donde  nace  el agua"  este  es  un sitio de  aguas  termales   sulfurosas  así  que  es  visitado  por  sus  supuestas  cualidades  curativas.  Es  un  lugar  caliente, las  aguas  termales  son  muy   muy  calientes.  El recorrido  a caballo  es  una  gran aventura   de  montaña   con  clima  más templado   y  con  paisajes  montañescos acompañados  de  río  y  zonas  de vegetación  inolvidables.



Viaje  6
Laguna  de  chacahua

estas   ya  son palabras  mayores  la reserva  incluye una  inmensa  zona declarada parque nacional  es  el  hogar  de múltiples  especies  de aves   locales  y  migratorias es  casa  de  flora  y fauna  endémica.   Además  chacahua  cuenta  con  una  ola  de lata  calidad  con más  de  200 mts  de longitud, es  una  ola  vírgen  y  poco surfeada  debido  a  lo difícil  para  accesar  al parque.

Hay  opciones   de  hospedaje  y  restaurantes. Se  recomienda  una estancia  mínima  de  2  días para  disfrutar de  chacahua.

Viaje  7.-  Cascada  La  reforma
este es un  viaje  que  comienza  en una  comunidad  cercana  a  San  Pedro  Mixtepec  al norte  de Puerto  escondido, esta  comunidad  se  llama  la  Reforma  de  ahí    se  hace  una  caminata  de  unos  15  minutos   y  luego  de  pasar  por  algunos  campos  de  cultivo  se  llega  ala  cascada   donde   en el  camino  podrás  observar  muchos  tipos  de  aves colibríes, pericos, loros tiranos, gavilanes, halcones, chachalacas    varias  especies  más.  Esta cascada   tiene  hasta  10mts  de altura  en temporada  de  lluvias  puede mover mucha  agua en  segundo  mejor  estar  alerta.



Viaje   8 .- Liberación de tortugas  campamento palmarito

A  unos  15  minutos  al norte  de  puerto  escondido  en el  campamento palmartito es  posible  la liberación  de tortugas, deséales  buena suerte  a  estos  animalitos  y acompáñalos  en su  recorrido  hacia  el mar.


 Y estas  son las  8 recomendaciones  para   los  amantes  del  turismo   y  la naturaleza.  Respeta  las  playas.

Ecoturismo En Puerto Escondido

En los alrededores de Puerto Escondido encontrará áreas naturales donde observará parte de la gran variedad de flora y fauna que caracteriza a esta región del sur de Oaxaca.

Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Se ubica a 90 km al oeste de Puerto Escondido por la carretera federal núm. 200. Esta área protegida de 14,187 ha. se encuentra cubierta por una exuberante vegetación de manglares y seis distintos tipos de selva en los que observará diversas especies endémicas de fauna, entre las que destacan 6 especies diferentes de tortugas, así como un criadero de cocodrilos e iguanas.

Laguna de Manialtepec. Se ubica a 16 km al oeste de Puerto Escondido, por la carretera federal núm. 200. Se trata de un cuerpo de agua de 8 km de longitud, rodeado de manglares y gran variedad de vegetación. Aquí podrá observar diversas colonias de aves acuáticas como cormoranes y anhingas, así como canoras e iguanas.

Mazunte. Se ubica a 50 km al este de Puerto Escondido, por la carretera federal núm. 200. En este lugar podrá observar ejemplos de vegetación de selva mediana, así como de más de 20 especies de árboles y manglares. También podrá observar a las tortugas marinas mientras desovan en la playa y participar de las actividades que realiza el Centro Mexicano de la Tortuga, dedicado al estudio y protección de esta especie en peligro de extinción.


Encuentra todo en puerto escondido